Nuestro Trabajo

Explorando la Resiliencia desde una Perspectiva Interdisciplinaria: Investigaciones de GIIR

En esta sección, presentamos algunos de los resultados de nuestras investigaciones en el campo de la resiliencia, abordando este concepto desde una perspectiva interdisciplinaria. A través de un enfoque riguroso y colaborativo, hemos examinado la resiliencia en diversos contextos y sistemas, integrando conocimientos de disciplinas como la ingeniería, la informática, la biología y la sociología. Nuestros hallazgos ofrecen una visión holística y multifacética de la resiliencia, destacando su papel crucial en la adaptación y la supervivencia en entornos complejos y dinámicos. Únete a nosotros mientras compartimos nuestros descubrimientos y reflexiones, y exploramos juntos las implicaciones de la resiliencia en la sociedad contemporánea.

Aplicación Práctica de Nuestra Investigación en Diversos Sectores

En nuestra asociación, no solo nos limitamos a la investigación teórica, sino que también nos comprometemos con la aplicación práctica de nuestros hallazgos en diversas áreas de la sociedad. En la actualidad nos enfocamos en el ámbito educativo, y también en el sector juvenil y en el adulto mayor, reconociendo los desafíos y oportunidades únicas que enfrentan en diferentes etapas de la vida.

1. Intervención en el Ámbito Educativo: Reconociendo la importancia crucial de la educación en la sociedad, hemos dirigido nuestros esfuerzos hacia la investigación del sistema educativo y hemos diseñado formación, para proporcionar oportunidad de entendimiento de la situación en la que desempeñan su labor a diario. Entendemos que los docentes desempeñan un papel fundamental en la sociedad. Por ello, ofrecemos programas de formación diseñados específicamente para ellos. Creemos que al fortalecer a los docentes, podemos impactar positivamente en el sistema educativo en su conjunto. Nuestra formación no solo se centra en el desarrollo profesional, sino también en el crecimiento personal de los individuos y el fortalecimiento del colectivo docente. Promovemos la autoconciencia, el autocuidado y la construcción de comunidades resilientes dentro de las instituciones educativas.

2. Jóvenes, Adultos y Adulto Mayor: Apoyo en Momentos de Transición Vital: Nos dedicamos a acompañar a las personas en momentos críticos de transición, ya sea en la juventud, en la adultez o en la etapa de mayor edad. Nuestro objetivo es brindarles herramientas y recursos para afrontar estos cambios con resiliencia y crecimiento personal.

3. Desarrollo Trascendental: Además de trabajar en la resiliencia a nivel individual, también nos centramos en el desarrollo trascendental de las personas. Creemos que fomentar una comprensión más profunda de la vida y el propósito puede contribuir significativamente a mejorar los sistemas en los que vivimos como sociedad.

A través de nuestras actividades y programas, buscamos no solo fortalecer a las personas a nivel personal, sino también crear un impacto positivo en la sociedad en su conjunto, promoviendo el bienestar y la resiliencia en todas las etapas de la vida.

Investigación Interdisciplinar

Para observar, analizar y diseñar la resiliencia de manera efectiva, es necesario abordar el tema desde diversas perspectivas. Esto implica integrar conocimientos y métodos de diferentes disciplinas para obtener una comprensión más completa y profunda de este fenómeno complejo.

Alianzas organizacionales

Alianzas que promueven la innovación, generan eficiencias y aumentan la capacidad de influencia y defensa de intereses comunes. Las alianzas organizacionales son claves para maximizar el impacto y lograr los objetivos de la asociación a través de la colaboración con otras organizaciones.

Transferencia de conocimiento a la sociedad

Divulgación científica en congresos, revistas y jornadas para compartir los hallazgos de investigación en entornos académicos y profesionales. Divulgación popular a través de charlas y redes sociales tiene como objetivo hacer que el conocimiento científico sea accesible y comprensible para el público en general.

Asistencia y Orientación, a personas e instituciones

Entender cómo funciona la resiliencia en el mundo, los sistemas y las personas para mejorar las vidas implica explorar cómo los diferentes elementos interactúan. Al comprender estos aspectos, podemos desarrollar estrategias y políticas que fortalezcan la resiliencia a nivel individual y comunitario, promoviendo así el bienestar y la calidad de vida de las personas.

Formación, cursos y talleres basados en los temas de investigación.

Desarrollar programas educativos que difundan los conocimientos y las habilidades sobre la resiliencia, basados en investigaciones y descubrimientos. El propósito es capacitar a organizaciones y personas para comprender y fortalecer la resiliencia.

Organizar actividades con el propósito de fortalecer la resiliencia.


Eventos y actividades lúdicas con el propósito de ofrecer espacios seguros, para el aprendizaje experiencial y la práctica de estrategias. Al participar en estas actividades, se podrá comprender mejor el proceso de desarrollo de la resiliencia y fortalecer sus propias habilidades para afrontar los desafíos de manera efectiva.

Política de privacidad