Sobre nosotros

GIIR es una asociación dedicada a la investigación y promoción de la resiliencia, un constructo sobre el que investigamos para obtener un entendimiento más amplio de la misma. A través de nuestros estudios, talleres, cursos y charlas, buscamos comprender mejor el concepto de resiliencia, difundirlo y brindar herramientas para fortalecerla en las personas y en la sociedad en general. Creemos en el poder de la resiliencia para transformar vidas y construir sociedades más fuertes y resilientes. Únete a nosotros en nuestro camino hacia una cultura de resiliencia.

 

Nuestros Orígenes

La asociación GIIR, fue fundada en el año 2012 con un enfoque inicial en la investigación de la resiliencia en entornos penitenciarios. Sus primeros pasos estuvieron marcados por estudios llevados a cabo desde la perspectiva de la filosofía del derecho y la filosofía de la paz, incluyendo investigaciones de campo en prisiones de España y Argentina. Durante los últimos cinco años, la asociación ha centrado sus esfuerzos en la búsqueda de una teoría general de la resiliencia, ampliando así su alcance y contribuyendo al avance del conocimiento en este campo.

En la actualidad, nos encontramos inmersos en la investigación de los últimos avances en campos como la computación, la ingeniería y la ciencia de la información. Nuestro objetivo es explorar estas áreas en busca de nuevas perspectivas e información sobre la resiliencia y su impacto en nuestras sociedades y vidas. Estamos comprometidos en identificar aristas que nos brinden pistas valiosas para comprender mejor este concepto y su relevancia en el mundo.


El equipo de GIIR

El equipo de GIIR lo conforman personas de lo más diversas, como no puede ser de otra manera si queremos representar a la sociedad en que vivimos. Los socios colaboradores participan de alguno de los diferentes programas de la asociación, cada cual a su manera, porque hay muchas formas de colaborar con GIIR.


Juan Antonio, informático especialista en big data, filósofo y músico,  nos ayuda con la bibliografía, tan imprescindible en toda investigación. También participa de los debates de creación de conocimiento filosófico.

Joaquín, filósofo, informático, participa en los grupos de investigación y creación de conocimiento filosófico.

Verónica colaboradora en el programa CreArte.

Yolanda, fundadora del proyecto Tú, Yo y Todos. , cuidadora, animadora y especialista en dinamización de grupos.

Mariana, educadora Argentina, especialista en comunicación, nos acompaña en el proyecto Educa't.

Noemí es presidenta y fundadora de GIIR, abogada, especializada en promoción de paz y resiliencia, con años de experiencia investigando cuestiones sociales como las prisiones, con vocación de acción y cambio.

Nuria es la tesorera y Víctor el secretario.

Política de privacidad